• Elemento del menú
  • CAT
  • ESP
  • ENG
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop

Colaboradores

Epicuro Lab Collective

Epicuro Lab es un colectivo de arte colaborativo, compuesto por un atípico paisajista y artista, Gabino Carballo, y Tatiana Kourochkina, curadora y productora de arte, y directora de estrategia de Quo Artis.

Marco Mezquida

Marco Mezquida brilla por igual como compositor, pianista, improvisador, acompañante y director de orquesta; decir que es ecléctico y versátil, es afirmar lo evidente.

Claudia Schnugg

Investigadora y curadora con experiencia interdisciplinaria en ciencias sociales, administración de empresas, ciencias culturales y artes.

Paco Calvo

Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en el Departamento de Filosofía, donde dirige MINT Lab (Laboratorio de Inteligencia Mínima, especializado en Filosofía de la Ciencia Cognitiva y de la Neurobiología Vegetal).

Manuela de Barros

Filósofa, teórica de las artes, profesora en la Universidad París 8 y profesora invitada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autora del libro «Duchamp & Malevitch» y «Arqueología de los Medios”.

Gabino Carballo

Gabino Carballo es paisajista y experto en la gestión de jardines y parques urbanos. Actualmente colabora con Quo Artis.

Blanca de la Torre

Blanca de la Torre es comisaría, enseña y publica ampliamente sobre las intersecciones del arte, los estudios culturales, la ecología y las prácticas sostenibles, y también ha actuado como consultora de diversas organizaciones e instituciones culturales y de sostenibilidad.

Maja Smrekar

Maja Smrekar (SI) establece su trabajo en el cruce entre el arte y la ciencia, y basa su investigación en torno a las estructuras ideológicas en la sociedad contemporánea.

Urs Bigler

Urs Bigler es un fotógrafo residente en Suiza cuya práctica explora lo corporal y lo humano y sus interacciones con la naturaleza y la arquitectura.

Katya Cazar

Katya Cazar es una artista visual de Cuenca, con formación práctica y teórica en arte contemporáneo. Ha expuesto en Ecuador, México, Colombia, Argentina y Estados Unidos.

Yoi Kawakubo

Yoi Kawakubo is a Spanish-born Japanese artist based in London and Tokyo. He turned to artistic practice after receiving a degree in applied neuroscience. He creates photographs, moving images and sound installations intertwined with economic, social and philosophical reflections.

Lucio Montecchio

Profesor titular en la Universidad de Padua, donde imparte clases de Patología Forestal y Salud de los Árboles.

Nicole L’Huillier

Nicole L’Huillier (n. 1985, Santiago, Chile) trabaja con sonidos, vibraciones, resonancias y transducciones múltiples para explorar la performatividad y la agencia más que humanas desde escalas micro a cósmicas; para crear (neo) rituales membranales y resonantes, e investigar las vibraciones y los sonidos como materiales de construcción de espacios e identidad, al mismo tiempo que fomenta la colectividad y estimula la imaginación de formas no estáticas y encarnadas.

María Castellanos y Alberto Valverde (uh513)

«uh513» comienzan su trabajo como dúo artístico en 2009, centrando su obra conjunta en el estudio de las interrelaciones entre humanos y máquinas. Focalizando, durante los últimos años, su práctica artística en las hibridaciones entre cyborgs y wearables, como paradigma de la amplificación sensorial humana.

Fernando Martín Velazco

Fernando Martín Velazco is a writer and the captain of Stultifera Navis Institutom, a platform for creative expeditions.  He coordinated the multidisciplinary research cycle of gray whales “Los Juegos del Leviatán” (2017-2021), which was awarded with the second prize of  the Quo Artis Award 2020 for production in art, science and technology for the project The Maihaiowit ‘s Lullaby.

Theresa Schubert

Theresa Schubert is a Berlin-based artist exploring unconventional visions of nature, technology and the self.

Joan Foncuberta

Es un reconocido fotógrafo conceptual, además de escritor, editor, comisario y profesor, que ha jugado un papel importante en la consagración de la fotografía española a nivel internacional.

Lonneke Gordijn

Los artistas holandeses Lonneke Gordijn (1980) y Ralph Nauta (1978) fundaron DRIFT en 2007.
DRIFT manifiesta los fenómenos y las propiedades ocultas de la naturaleza con el uso de la tecnología para aprender de los mecanismos subyacentes de la Tierra y restablecer nuestra conexión con ella.

Mónica Rikić

Mónica Rikić es una artista electrónica y programadora creativa afincada en Barcelona. Centra su práctica en el código, la electrónica y los objetos no digitales para crear proyectos interactivos que a menudo presenta como juegos experimentales.

Sandra and Gaspard Bébié-Valérian

Como individuos y artistas, Sandra y Gaspard buscan escapar de una vida determinista liderada por las tecnologías; estas mismas tecnologías que están diseñadas para colonizar nuestra rutina diaria, tanto en el tiempo doméstico como en el profesional. Durante los últimos años, este dúo de artistas se han centrado en cuestiones sociales y medioambientales, tales como la producción de energía, la simbiosis interespecies y la cooperación para la supervivencia.
Sandra y Gaspard creen en el poder del cuidado para fomentar una mayor empatía y una mejor comprensión de nuestros ecosistemas. Para ello, incluyen en sus investigaciones a los organismos vivos como agentes de cambio, que implica una posición respetuosa y humilde frente a la complicada diversidad de la vida.
Trabajan juntos desde 2004 y han participado en varias exposiciones y festivales, entre otros Piksel (Bergen), Science Gallery (Melbourne), Voltaje Festival (Bogotá), Rua Red art center (Dublín), EDF Fundation (París), Centraltrack (Dallas), National Dramatic Centre (Montpellier), SKOL Art Center y Art Souterrain (Montreal) o Arts Satna Mònica (Barcelona).

Marcel·lí Antúnez Roca

Marcel·lí Antúnez Roca es un artista catalán internacionalmente conocido por sus performances mecatrónicas y sus instalaciones interactivas.

Daniel López del Rincón

Daniel López del Rincón (ES) PhD in Art History and lecturer at the University of Barcelona. His research and teaching focuses on art from the 20th and 21st centuries, particularly on the analysis of the relationships between art, nature and science. He

Vik Muniz

Muniz desarrolla proyectos sociales que utilizan la creación artística como una fuerza para el cambio. Participa en proyectos educativos y sociales en Brasil y los Estados Unidos

Brandon Ballengée

Brandon Ballengée (US) es un artista visual, biólogo y activista ambiental estadounidense. Ballengée crea obras de arte transdisciplinarias por medio de investigaciones en laboratorio y de campo, enfocando su trabajo en organismos humanos y no humanos afectados por el Antropoceno.

Jorge Carrión

Doctorado en Humanidades por la Universidad Pompeu i Fabra (Barcelona) y dirige el Máster en Creación Literaria de la misma institución. Ha vivido en Buenos Aires, Rosario y Chicago. Ha publicado en diversos periódicos como El País, La Vanguardia y Letras Libres.

Victoria Vesna

PhD, artista y profesora en el Departamento de Diseño de Artes Mediales de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), es además Directora del Art | Sci Center en la Escuela de Artes y del California NanoSystems Institute (CNSI) en la misma universidad.

Robertina Šebjanič

Enfoca su investigación en las realidades culturales, (bio) políticas y ecológicas de los ecosistemas acuáticos, usando esto como punto de partida para investigar y abordar cuestiones filosóficas sobre la intersección arte, ciencia y tecnología

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas (AR) fundador y director del Centro de Artes, Ciencia y Tecnología Exploratorio en Buenos Aires, y director del Laboratorio LatBio (Laboratorio Latinoamericano de BioArte).

Julian Charrière

Julian Charrière (n. 1987, Morges, Suiza) es un artista franco-suizo afincado en Berlín cuyo trabajo une los dominios de la ciencia ambiental y la historia cultural. Alineando performance, lescultura y fotografía, sus proyectos a menudo surgen del trabajo de campo

Ayse Gül Süter

Ayse Gül Süter (Turquía, 1982) estudió Animación y Artes Digitales en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York. En 2016 y 2018 recibió la Beca de Intercambio Cultural de la Fundación Cultural Turca.

QR*3 [QUIMERA ROSA + Roger Rabbitch + Rebeca Paz]

Quimera Rosa (ES-AR-FR) es un laboratorio nómada de Barcelona que investiga y experimenta con el cuerpo, la tecnociencia y las identidades.

Juliana Cerqueira Leite

Juliana Cerqueira Leite is a Brazilian/American sculptor based in New York. Her work is currently on view in Venice, Italy, at Alma Zevi gallery, in the group exhibition The Venice Show.Cerqueira Leite received the 2019 Pollock-Krasner Foundation Grant for her

Julius von Bismarck

Julius von Bismarck es un artista multimedia que utiliza desde fotografía y video hasta instalación y performance, en obras que confrontan la percepción y experiencia humanas. Para Versuch unter Kreisen (Experiment Among Circles) (2012), concebido mientras era residente de Collide

Tienda online
Art & Science Shop
Our newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

*Obligatorio

En nuestra organización garantizamos el cumplimiento de la normativa de protección de datos, si quieres puedes obtener más información sobre nuestra política de privacidad .Quiero darme de baja

  

 
 

Quo Artis
Our newsletter
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • © Quo Artis Barcelona | info@quoartis.org
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en el apartado de

ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Cookie Policy