Colaboradores
Maja Smrekar
Maja Smrekar (SI) establece su trabajo en el cruce entre el arte y la ciencia, y basa su investigación en torno a las estructuras ideológicas en la sociedad contemporánea.
Sandra and Gaspard Bébié-Valérian
Como individuos y artistas, Sandra y Gaspard buscan escapar de una vida determinista liderada por las tecnologías; estas mismas tecnologías que están diseñadas para colonizar nuestra rutina diaria, tanto en el tiempo doméstico como en el profesional. Durante los últimos años, este dúo de artistas se han centrado en cuestiones sociales y medioambientales, tales como la producción de energía, la simbiosis interespecies y la cooperación para la supervivencia.
Sandra y Gaspard creen en el poder del cuidado para fomentar una mayor empatía y una mejor comprensión de nuestros ecosistemas. Para ello, incluyen en sus investigaciones a los organismos vivos como agentes de cambio, que implica una posición respetuosa y humilde frente a la complicada diversidad de la vida.
Trabajan juntos desde 2004 y han participado en varias exposiciones y festivales, entre otros Piksel (Bergen), Science Gallery (Melbourne), Voltaje Festival (Bogotá), Rua Red art center (Dublín), EDF Fundation (París), Centraltrack (Dallas), National Dramatic Centre (Montpellier), SKOL Art Center y Art Souterrain (Montreal) o Arts Satna Mònica (Barcelona).
Marcel·lí Antúnez Roca
Marcel·lí Antúnez Roca es un artista catalán internacionalmente conocido por sus performances mecatrónicas y sus instalaciones interactivas.
Lonneke Gordijn
Dutch artists Lonneke Gordijn (1980) and Ralph Nauta (1978) founded DRIFT in 2007.
DRIFT manifests the phenomena and hidden properties of nature with the use of technology in order to learn from the Earth’s underlying mechanisms and to re-establish our connection to it.
Daniel López del Rincón
Daniel López del Rincón (ES) PhD in Art History and lecturer at the University of Barcelona. His research and teaching focuses on art from the 20th and 21st centuries, particularly on the analysis of the relationships between art, nature and science. He
Joan Foncuberta
Es un reconocido fotógrafo conceptual, además de escritor, editor, comisario y profesor, que ha jugado un papel importante en la consagración de la fotografía española a nivel internacional.
Brandon Ballengée
Brandon Ballengée (US) es un artista visual, biólogo y activista ambiental estadounidense. Ballengée crea obras de arte transdisciplinarias por medio de investigaciones en laboratorio y de campo, enfocando su trabajo en organismos humanos y no humanos afectados por el Antropoceno.
Vik Muniz
Muniz desarrolla proyectos sociales que utilizan la creación artística como una fuerza para el cambio. Participa en proyectos educativos y sociales en Brasil y los Estados Unidos
Jorge Carrión
Doctorado en Humanidades por la Universidad Pompeu i Fabra (Barcelona) y dirige el Máster en Creación Literaria de la misma institución. Ha vivido en Buenos Aires, Rosario y Chicago. Ha publicado en diversos periódicos como El País, La Vanguardia y Letras Libres.
Victoria Vesna
PhD, artista y profesora en el Departamento de Diseño de Artes Mediales de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), es además Directora del Art | Sci Center en la Escuela de Artes y del California NanoSystems Institute (CNSI) en la misma universidad.
Robertina Šebjanič
Enfoca su investigación en las realidades culturales, (bio) políticas y ecológicas de los ecosistemas acuáticos, usando esto como punto de partida para investigar y abordar cuestiones filosóficas sobre la intersección arte, ciencia y tecnología
Joaquín Fargas
Joaquín Fargas (AR) fundador y director del Centro de Artes, Ciencia y Tecnología Exploratorio en Buenos Aires, y director del Laboratorio LatBio (Laboratorio Latinoamericano de BioArte).
Julian Charrière
Julian Charrière (n. 1987, Morges, Suiza) es un artista franco-suizo afincado en Berlín cuyo trabajo une los dominios de la ciencia ambiental y la historia cultural. Alineando performance, lescultura y fotografía, sus proyectos a menudo surgen del trabajo de campo
Julian Charrière
Julian Charrière (n. 1987, Morges, Suïssa) és un artista franco-suís establert a Berlín el treball del qual uneix els dominis de la ciència ambiental i la història cultural. Alineant performance, escultura i fotografia, els seus projectes sovint sorgeixen de la
Ayse Gül Süter
Ayse Gül Süter (Turquía, 1982) estudió Animación y Artes Digitales en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York. En 2016 y 2018 recibió la Beca de Intercambio Cultural de la Fundación Cultural Turca.
QR*3 [QUIMERA ROSA + Roger Rabbitch + Rebeca Paz]
Quimera Rosa (ES-AR-FR) es un laboratorio nómada de Barcelona que investiga y experimenta con el cuerpo, la tecnociencia y las identidades.
Juliana Cerqueira Leite
Juliana Cerqueira Leite is a Brazilian/American sculptor based in New York. Her work is currently on view in Venice, Italy, at Alma Zevi gallery, in the group exhibition The Venice Show.Cerqueira Leite received the 2019 Pollock-Krasner Foundation Grant for her
Julius von Bismarck
Julius von Bismarck es un artista multimedia que utiliza desde fotografía y video hasta instalación y performance, en obras que confrontan la percepción y experiencia humanas. Para Versuch unter Kreisen (Experiment Among Circles) (2012), concebido mientras era residente de Collide