Roots & Seeds XXI GARDEN - Ars Electronica festival. 8-12 September, 2021
What is a garden? Is it the same for a scientist, for a philosopher, for a visual artist, for a gardener, for the birds nesting in the trees and bushes, for the worms and bacteria in the soil, for the plants themselves? What is a garden for you?
From September 8 to 12 . Roots & Seeds XXI Participation in Ars Electronica Festival 2021.
The Traveling Plant: "Cruel de Tucumán". 17 & 18 Julio, 2021
Organizado por Quo Artis en colaboración con el Instituto Botánico de Barcelona. Este es el primer evento del proyecto “The Travelling Plant”, en el que la Artista Paula Bruna presentará “Cruel de Tucumán”, una obra de arte y performance que refleja los estragos de nuestra globalización sobre los ecosistemas, así como el marcado binarismo y antropocentrismo que caracteriza el pensamiento occidental.
Roots & Seeds XXI- Multidisciplinary Garden Cartography BCN. 15 & 16 Julio 2021
En el marco de Roots & Seeds XXI, Quo Artis organiza «Cartografía multidisciplinar de un jardín, Barcelona». Mediante mesas redondas y diálogos transdisciplinares, analizaremos la crisis de la biodiversidad con la intención de proponer formas sostenibles de relacionarnos con la naturaleza.
Quo Artis at Feste de la Ciència Barcelona. 13 June, 2021.
Participación de Quo Artis en la «Feste de la Ciència Barcelona 2021» con la charla: ARTE, CIENCIA Y BIODIVERSIDAD, Roots & Seeds XXI. Biodiversity Crisis and Plant Resistance.
Mesa redonda: Galapagos Art and Science Journey. 14 Enero, 2020
Quo Artis y RAED organizan la mesa redonda «Galapagos Art & Science Journey» para reflexionar sobre las relaciones entre el arte y la ciencia, la emergencia climática y el poder transformador de artistas y científicos que trabajando juntos.
Quo Artis en Maker Art. 18-20 Octubre, 2019
En el marco del Maker Art, el artista Joaquín Fargas, presentará Glaciator, un robot que con sus pasos ayuda a compactar y recristalizar la nieve para retrasar su deshielo.
Quo Artis en el Festival Manifestations. 19-27 Octubre, 2019
Quo Artis participa en el Manifestations Festival, Eindhoven. 19-27 de octubre de 2019.
Quo Artis en la Festa de la Ciència. 27 Octubre, 2019
En el marco de la Festa de la Ciència 2019 Quo Artis organiza el debate «Reflexiones sobre el arte y la ciencia a través de la perspectiva de la mujer».
Mesa redonda: Art & Science for Ecology. 6 Septiembre, 2019
Esta mesa redonda busca aportar algunas perspectivas sobre la responsabilidad y el rol del artista y su trabajo en relación con nuestro entorno natural.
¿Qué puede aprender la Inteligencia Artificial de los perros? 18 Mayo, 2019
Como parte del Festival Click 2019, la artista Maja Smrekar presentará su primera charla sobre el proyecto !BRUTE_FORCE -producido por Quo Artis (ES) y coproducido por Kapelica Gallery (SI) y The Culture Yard (DK).
D.E.P. PLÀSTIC. El funeral del plástico de un solo uso. 15 Diciembre, 2018
Comprometida con el medio ambiente, Quo Artis destina sus recursos al proyecto Whater?, cuyo nombre surge de la pregunta What Water is around us? El proyecto artístico-científico Whater? pretende investigar, difundir y concienciar sobre los efectos negativos del plástico en el medio ambiente al público más amplio posible.
Mesa redonda: Cambio climático, cambio de consciencia. 19 Noviembre, 2018
Quo Artis organiza una mesa redonda en el Hospital de Sant Pau (Barcelona) un debate sobre la problemática a la que se enfrenta el mundo hoy y las alternativas que podemos aportar, en el marco de la Teoría General de Sistemas.
Coloquio: "Arte, ciencia y tecnología: el futuro de la producción artística y la percepción estética fuera del planeta Tierra”. 18 Mayo, 2018.
Quo Artis y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Lleida organizan «Arte, ciencia y tecnología: el futuro de la producción artística y la percepción estética fuera del planeta Tierra» será presentado por Albert Barqué-Duran (artista e investigador de la City, University of London) y Marc Marzenit (músico, compositor y productor musical).
Performance: Ada.Ada.Ada. 18, 19 & 21 Abril, 2018
En el marco de STEAMConf Barcelona 2018. La Fundación Quo Artis se suma a esta iniciativa de estímulo y apoyo a las mujeres a través del ejemplo de la historia de vida de Ada Lovelace (Londres, 1815-1852), la primera programadora de la historia.
Los erizos de mar como modelos de organismos (reproductivos). 25 & 26 Octubre, 2018
Taller con Maja Smrekar dirigido a artistas y otros híbridos curiosos sobre reproducción y compañía interespecie. En este taller seguiremos el proceso reproductivo de los erizos de mar en relación con el trabajo del artista y la distinción entre fertilización, fertilización in vitro y clonación.