Galapagos Art and Science Journey
1-12 de septiembre, 2021
Artistas y científicos abordan la emergencia climática
En un mundo global, los límites territoriales se están desvaneciendo. El viaje es el elemento central en cualquier investigación, y hoy en día quizás aún más, aunque los motivos parece que son múltiples.En nuestro mundo, un mundo global, debemos tomar medidas para revertir el daño que hemos causado, debemos cuidar el medio ambiente y dejar de competir contra la naturaleza, aceptando que somos parte de ella. Galapagos Art & Science Journey es una expedición inspirada en la relevancia de estas islas, ya que son pioneras en la implementación de políticas de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.
Organizada por la fundación Quo Artis, y con el apoyo de la Real Academia Europea de Doctores RAED, esta expedición invita a un grupo de artistas que abordan en su trabajo, cuestiones relacionadas con la crisis medioambiental: desde la contaminación acústica hasta la gestión de residuos, desde atlas botánicos imaginarios hasta polución subacuática. Galapagos Art & Science Journey crea un laboratorio de ideas donde tanto artistas como científicos pueden reflexionar sobre el futuro de la humanidad y el de las especies no humanas, a través de proyectos artísticos y un ciclo de debates. Mediante este viaje interdisciplinario, nos convertimos en exploradores del futuro.
Galapagos Art & Science Journey recibió el patrocinio UNESCO, por ser considerada una iniciativa que busca promover la cooperación internacional y explorar soluciones para los desafíos económicos, sociales y ambientales de hoy para lograr un futuro sostenible y, como tal, se alinea con la misión de UNESCO.
El viaje, que se realizará a bordo del Endeavour II -un barco de National Geographic con iluminación de bajo consumo energético- tendrá una publicación en papel de RAED y una bitácora digital.
Artistas
Otros colaboradores
Quo Artis coorganiza este proyecto con la Real Academia Europea de Doctores RAED, quien invita a 4 personalidades a formar parte de la expedición para contribuir a un rico intercambio de saberes.

Rosalía Artega
Activista social, escritora y primera presidenta mujer de Ecuador – 1997.

Aaron Ciechanover
Biólogo, Nobel de Química – 2004

Gérard Mourou
Físico, Nobel de Física – 2018

Richard Schrock
Químico, Nobel de Química – 2005
Organizador y colaborador científico

