• Elemento del menú
  • CAT
  • ESP
  • ENG
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop

Premio Quo Artis 2020

A la producción en arte, ciencia y tecnología

Share

Nos complace anunciaros los proyectos seleccionados para la primera edición del PREMIO QUO ARTIS A LA PRODUCCIÓN EN ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1er Premio: 5.000€ Para la producción del proyecto

 

Humatker
Por Sandra and Gaspard Bébié-Valérian

 

Humatker es una instalación que tiene forma de la columna vertebral humana impresa en 3D. En su interior se aloja Physarum Polycephalum – moho de muchas cabezas–, el cual durante el desarrollo de la obra se irá extendiendo a través de cada una de las vértebras de esta espina dorsal.

“Nuestra actual investigación analiza el proceso de micorremediación, un método para limpiar y sanar el subsuelo mediante la acción de hongos. El reino de los hongos es revelador, inspirador. Se pueden observar sus numerosas aplicaciones en el campo de la agroecología, la medicina o el diseño. Pero nosotros estamos interesados principalmente en su potencial como agente medioambiental y su mención en mitos, leyendas y creencias. El micelio como imagen de una extensa red encarna la idea de conectar a los organismos vivos, fomentar la simbiosis y nuevos vínculos interespecies”.⠀

Más sobre el artista

2º Premio: 1.000€ en reconocimiento a la propuesta

 

The Maihaiowit’s Lullaby 
Por Fernando Martín Velazco⠀

 

The Maihaiowit’s Lullaby es el registro sonoro de un ritual secreto en el que un grupo de ballenas grises exhala en sincronía en la superficie del agua.

El artista se inspira en la tradición yumana de la población nativa que vive en la costa del Pacífico, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos. El mito de la Maihaiowit cuenta la historia de una serpiente marina, que vive en el océano y que una vez vino a enseñar sus cantos y canciones secretas a cada uno de los seis pueblos yumanos.

La cultura yumana y las ballenas grises están desapareciendo. Este proyecto pretende realizar una grabación en alta calidad –una obra sonora– del ritual de los cetáceos, y regalarla a los últimos pueblos yumanos, como recordatorio de que su territorio aún conserva el canto de la Maihaiowit.

Más sobre el artista

Seleccionados por el jurado:
  • Annick Bureaud, curadora, directora de Leonardo / Olats
  • Maja Smrekar, artista e investigadora interdisciplinaria
  • Dimitri Ozerkov, curador, director del Departamento de Arte Contemporáneo del Museo Estatal del Hermitage.
  •  Ricard Jiménez, director científico del Centro Tecnológico Eurecat, miembro del Patronato de Quo Artis.
  • Belén Gilarranz, subdirectora de FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología)
  • Tatiana Kourochkina, cofundadora y directora de Quo Artis.
  • Claudia Machuca, coordinadora de proyectos de Quo Artis

¡Nuestras más sinceras felicitaciones a los artistas!

Normativa

QUO ARTIS AWARD a la producción en Arte, Ciencia y Tecnología.


Cierre: 6 de septiembre 2020 (11:59:59 CEST)

Quo Artis es una organización internacional sin fines de lucro que busca generar conexiones entre arte, la ciencia y la tecnología, actuando como un puente entre profesionales en estos campos. En ocasión de su quinto aniversario, la fundación lanza la primera edición de su premio destinado a la investigación, el desarrollo y la producción de un proyecto artístico-científico nuevo, o una parte nueva de un trabajo en proceso.

El premio está dirigido a artistas o colectivos de artistas sin límite de edad ni nacionalidad, reconocidos o emergentes, que realicen obras significativas e innovadoras. No hay restricciones de técnicas ni materiales.

El premio tiene como objetivos abordar problemáticas de nuestra contemporaneidad, promover la experimentación e innovación de las prácticas artísticas; fomentar nuevas trayectorias en el campo del arte y la ciencia y reconocer el trabajo artístico creativo y crítico.

Los artistas han de abordar al menos un de las siguientes temáticas:

  • Historias PostNaturales
  • Antropoceno, Capitaloceno y Bioceno
  • Arte, sistemas e inteligencia colectiva y emergente
  • Inteligencia artificial, sistemas vivos, datos naturales, máquinas vivas y vida sintética

El Premio Quo Artis, reconocido y apoyado por FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, forma parte del  compromiso de la fundación con el arte, la ciencia y los artistas, que concretiza a través de exposiciones, expediciones y programas públicos.

Calendario
Convocatoria: 1 de julio – 6 de septiembre 2020 (11:59:59pm CEST)
Cierre: 6 de septiembre 2020 (11:59:59pm CEST)
Publicación de los resultados: 12  de noviembre 2020

Inscripción
La presentación de las propuestas se realizará exclusivamente vía email a award@quoartis.org
Haz de rellenar el formulario (here) y enviar único dossier en PDF (máximo 5 MB).
Se aceptarán solo un proyecto por persona o grupo.
No hay restricción de técnica ni materiales, pero las bases científicas han de estar representadas.
Dado el carácter internacional del Jurado, el idioma de la postulación es inglés.
La inscripción es gratuita.

Jurado
El artista ganador será seleccionado por un jurado internacional.

  • Annick Bureaud, comisaria, Directora de Leonardo/Olats.
  • Maja Smrekar, Artista.
  • Dimitri Ozerkov, comisario, Director del Departamento de Arte contemporáneo del  State Hermitage Museum.
  • Ricard Jiménez, científico industrial, Director de Eurecat, Miembre del patronato de Quo Artis.
  • Belen Gilarranz, Directora adjunta FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).

Premio

Primer premio: 5.000€ (IVA incluido)
Los importes han de ser destinados de forma exclusiva a la producción (total o parcial) del trabajo.
Los 5.000€ se abonarán en dos etapas de la siguiente forma: 1er. pago de 3.500€ dentro del plazo de 30 días desde que se informe que el proyecto resultó ganador; 2do. pago de 1.500€ contra la presentación de un informe del avance del proyecto.
Los requisitos del informe serán entregados una vez obtenido el premio y el pago se concretará una vez aprobado el mencionado informe.
El proyecto deberá ser realizado en un plazo máximo de 6 meses, comenzando dentro de los 60 días naturales a partir de la fecha de notificación.
No se podrá solicitar beneficios adicionales ni ampliaciones del premio.
El autor o autores deberán mencionar a Quo Artis cada vez que la obra sea exhibida o difundida por cualquier medio o en cualquier otro ámbito.

Segundo premio: 1.000€ (IVA incluido).
Este premio no requiere la producción material de la pieza; es un reconocimiento monetario de la propuesta.
La suma de 1.000 € se pagará dentro del plazo de 30 días desde que se informe que el proyecto resultó ganador.
Si el/los autor(es) producen el trabajo, el autor o autores acepta mencionar a Quo Artis cada vez que la obra sea exhibida o difundida por cualquier medio o en cualquier otro ámbito.

Derechos de reproducción
Los artistas deberán ceder los derechos de reproducción de imagen a la fundación Quo Artis para ser utilizados al sólo efecto de la difusión cultural, sin fines de lucro.

Aceptación de las condiciones de la postulación
Todos los participantes, por el hecho de serlo, aceptan íntegramente estas bases, así como la resolución de cualquier problema no recogido por éstas y que adopte la fundación y/o el Jurado.

Preguntas
award@quoartis.org

Otros proyectos
Otros proyectos

Open Call "Roots & Seeds XXI"

Open Call for the production of two artworks (organised by Quo Artis) and a research residency (organised by Leonardo/Olats).

Roots and Seeds XXI: Biodiversity Crisis and Plant Resistance

Un proyecto de cooperación internacional entre Ars Electronica (AT), Leonardo-OLATS (FR), Universidad de Barcelona (ES) y Quo Artis (ES) como partner lider.

Galapagos Art and Science Journey

Quo Artis coorganiza una expedición donde artistas y científicos reflexionarán sobre la emergencia climática.

Otros proyectos

Open Call "Roots & Seeds XXI"

Open Call for the production of two artworks (organised by Quo Artis) and a research residency (organised by Leonardo/Olats).

Roots and Seeds XXI: Biodiversity Crisis and Plant Resistance

Un proyecto de cooperación internacional entre Ars Electronica (AT), Leonardo-OLATS (FR), Universidad de Barcelona (ES) y Quo Artis (ES) como partner lider.

Galapagos Art and Science Journey

Quo Artis coorganiza una expedición donde artistas y científicos reflexionarán sobre la emergencia climática.

Tienda online
Art & Science Shop
Our newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

*Obligatorio

En nuestra organización garantizamos el cumplimiento de la normativa de protección de datos, si quieres puedes obtener más información sobre nuestra política de privacidad .Quiero darme de baja

  

 
 

Quo Artis
Our newsletter
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • © Quo Artis Barcelona | info@quoartis.org
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en el apartado de

ajustes.

QuoArtis
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Cookie Policy