Todos deberían ser agricultores. Una publicación de Quo Artis para Tilling Roots & Seeds.

6 de octubre, 2025

Todos deberían ser agricultores, una nueva publicación de Quo Artis para Tilling Roots & Seeds.

Todos deberían ser agricultores es una publicación de Quo Artis, producida en el marco del proyecto Tilling Roots and Seeds (2023–2025), cofinanciado por la Unión Europea y liderado por la fundación. El libro reúne voces del mundo del arte, la ciencia y la agricultura que replantean nuestra relación con la agricultura en el contexto de la crisis climática y de biodiversidad.

Inspirada en la filosofía de Masanobu Fukuoka, la publicación plantea preguntas esenciales sobre el futuro de la alimentación y el acto de cultivar:

¿Por qué personas de distintas profesiones deciden volver a la tierra?

¿Qué papel desempeñará la tecnología en la agricultura del futuro?

¿Cómo puede el arte fomentar una mirada crítica sobre los sistemas alimentarios?

A través de entrevistas, ensayos y contribuciones artísticas, la obra explora la agricultura como una elección personal y como una respuesta colectiva a los desafíos ecológicos actuales. Destaca experiencias de quienes han abandonado la vida urbana para trabajar la tierra, examina las intersecciones entre arte y agricultura, y reflexiona sobre cómo estas prácticas pueden contribuir a la regeneración ecológica.

Entre sus principales aportaciones destacan:

  • Relatos de vida del campo de la agricultura como Nacho Peres, Surinye Olarte, Sofía Castiñeiras y Oliver Needham, que cultivan la tierra mediante prácticas ecológicas y regenerativas.

  • Reflexiones artísticas y filosóficas de Santiago Morilla, Emma Harris, Mali Weil, Saša Spačal, Lucila Quillahuaman, Marcel·lí Antúnez Roca, Daniel García Andújar y Eva-Maria Lopez, que vinculan la agricultura con el arte, el ritual y la conciencia ecológica.

  • Obras visuales y documentales de Mathieu Asselin, Semantica Studios (Jemma Foster y Camilla French), Agustín Iriart y Rosell Meseguer, que abordan la agricultura industrial, la pérdida de biodiversidad y la memoria cultural.

  • Aportaciones científicas y teóricas de pensadores como el Dr. Paco Calvo y el Dr. Joan Rieradevall, que relacionan la inteligencia vegetal y los sistemas regenerativos con la transición ecológica.

  • Enfoques agrícolas innovadores de Marie Deschamps / Goumbook, Tectum Garden y LIQUIFER, que presentan modelos de agricultura regenerativa, hidroponía social y hábitats espaciales.

Todos deberían ser agricultores invita a repensar la agricultura no solo como un medio de producción de alimentos, sino como una práctica cultural, ecológica y filosófica que moldea la forma en que habitamos el planeta.

Si deseas descargar el PDF de la publicación, haz clic a continuación

En el marco de Tilling Roots & Seeds