La Fundación
Quo Artis es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a fomentar los vínculos entre los ámbitos del arte, la ciencia, la tecnología y la ecología, sirviendo de nexo de unión entre los profesionales de estos campos. La organización comisaría, coordina y realiza viajes con fines de investigación, simposios, exposiciones y talleres educativos. Además, supervisa el desarrollo de proyectos por encargo e investiga las intersecciones entre el arte, la ciencia y la pérdida de biodiversidad.
Quo Artis es miembro del Consejo de la Fundaciones Españolas por la Ciencia (Ministerio de Ciencia y Tecnología) y, desde su creación colabora con profesionales y organizaciones de referencia internacional, como: MIT MediaLab, City University of London, Biennale di Venezia, Pushkin Museum of Fine Arts, Museum of Houston, Festival of Advanced Music Sónar, Watermill Foundation y Berlin School of Mind and Brain, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), entre otros.
Servicios
- Organización y producción de simposios y conferencias multidisciplinares.
- Creación y acompañamiento de residencias artísticas en centros de investigación.
- Organización y curaduría de exposiciones de arte y ciencia de diferentes temáticas.
- Seguimiento curatorial del desarrollo de los proyectos artísticos.
- Consultoría sobre los diferentes aspectos relacionados con el campo del Arte&Ciencia.
Misión
Investigar y dar a conocer el trabajo de artistas que desarrollan su obra en la intersección del arte y la ciencia. Quo Artis se dirige a una audiencia amplia, diversa, nacional e internacional, a fin de contribuir al conocimiento y disfrute del arte científico.
Visión
La fundación pretende establecerse como un espacio de referencia en el campo del arte y la ciencia, donde artistas y científicos pueden conocerse y desarrollar redes colaborativas. Quo Artis quiere contribuir con la educación de una sociedad responsable, orientada hacia un futuro más sostenible.
Valores
Sensibilidad y respeto por la comunidad artística y científica, por el arte y la ciencia.
Colaboración entre comunidades de distintos orígenes y campos profesionales.
Contribución al desarrollo artístico, cultural y social.
Compromiso con la sociedad a través del arte y la ciencia, promoviendo conductas responsables con el medio ambiente y seres vivos de nuestro planeta.
Código de Buenas Prácticas
Descarga el PDF AQUÍ
Cuentas Anuales
Memoria de Actividades
SOCIOS Y COLABORADORES
Patronato
Tatiana Kourochkina Cofundadora & Presidenta
Marco Agnolin Cofundador & Vicepresidente
Ricard Jiménez Buendía Vocal – Director Científico Industrial de Eurecat, Centro Tecnológico de Catalunya - Profesor en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), España
Alfonso Rubio Manzanares Vocal -Presidente de bqb & The Quantum Information & CyberseQurity Think Tank
Montserrat Rodríguez Sánchez Secretaria del Patronato – Abogada & Socia de Rodríguez Sánchez Abogados y Asesores Asociados
Equipo
Tatiana Kourochkina
Cofundadora y Dirección
Tatiana Kourochkina es comisaria y gestora cultural especialista en arte y ciencia. Cofundadora y directora ejecutiva de Quo Artis, es licenciada en Historia y tiene un Máster de segundo nivel en Arquitectura del Paisaje (IUAV, Italia). Piensa que cada uno de nosotros es un jardín en sí y que vivimos en un jardín común, planetario. Ve en el arte y la ciencia a dos aliados perfectos para cuidarlo.
Helena Pérez
Coordinación de Proyectos
Helena Pérez ha formado parte de diversos proyectos e instituciones vinculados a la promoción, investigación y producción de arte contemporáneo. Es licenciada en Historia del Arte y obtuvo un Certificado en Gestión Cultural, ambos por el Birkbeck College de Londres, Reino Unido. También posee un máster en Teoría del Arte Contemporáneo de la Goldsmiths University de Londres. Ha trabajado en proyectos educativos para instituciones como la Tate Modern y en galerías de arte contemporáneo como Sutton Lane, àngels barcelona o RocioSantaCruz, así como en la Kadist Art Foundation de París, el BAR Project y Hangar, un centro de producción e investigación artística en Barcelona.
Equipo Asesor
Gabino Carballo
Gabino Carballo es paisajista y gestor de proyectos con amplia experiencia en la promoción de la biodiversidad urbana, la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza y el diseño y gestión de espacios verdes. Ha trabajado durante más de dieciséis años como consultor interno del Ayuntamiento de Barcelona, donde ha liderado la implementación de políticas y técnicas de naturalización en los espacios públicos de la ciudad. Anteriormente, trabajó en el diseño de jardines y paisajes públicos, corporativos y privados, tanto en España como internacionalmente. Es invitado como conferenciante habitual en diversas instituciones académicas y es autor de varias publicaciones, artículos y ensayos.
Ludovica Michelin
Ludovica Michelin es gestora cultural especializada en proyectos Europeos. Acompaña a instituciones culturales y artísticas así como colectivos en los procesos de ideación, definición e implementación de proyectos internacionales. Ludovica ha trabajado en Hangar, centro de producción e investigación artística coordinando proyectos en el cruce de arte, ciencia, tecnología y sonido gestionando consorcios formados por instituciones de Eslovenia, Portugal, Finlandia, Alemania y Países Bajos. También ha trabajado en proyectos de cooperación internacional en Interarts Foundation y en la Universidad de Bologna.
Alba Tosquella
Alba es periodista especializada en comunicación corporativa y marketing, con experiencia en gestión de proyectos estratégicos y gestión de equipos con enfoque en los campos social, cultural, educativo y ambiental. Ha trabajado como directora de comunicación y marketing en la Fundació Catalunya La Pedrera.
Victoria Sacco
Victoria Sacco es una curadora independiente y profesora en la Escola Superior de Disseny (ESDi), La Salle y la Universitat Carlemany (UCMA). Desde febrero de 2024, Victoria ha estado colaborando con la fundación Quo Artis. Anteriormente trabajó como directora artística del Festival LOOP. También escribe para La Maleta de Portbou y es la editora de Muntadas. Con/Textos III. Una antología crítica publicada por La Virreina Centre de la Imatge en 2020. En 2023, curó la exposición Érase una vez de Leeds Animation Workshop en el Centre de La Imatge La Virreina.
Contacto
Fundación Quo Artis
Email: info@quoartis.org
Phone number: +34 930 130 292
La oficina de Quo Artis está ubicada en el Recinto Modernista Sant Pau (Barcelona) declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167
08025 Barcelona, España
Domicilio fiscal:
Rambla Catalunya, 115 Bis, 6º B y C
08008 Barcelona, España