Quo Artis en Ars Electronica 2025: artistas de Tilling Roots and Seeds en la exposición temática del festival, Linz, 3-7 septiembre, 2025.

3–7 de septiembre de 2025

Nos complace anunciar que los cuatro artistas seleccionados para la residencia y beca de producción de Tilling Roots and Seeds presentarán sus obras en la Exposición Temática PANIC: Complex. Absurd. Ominous, comisariada por Manuela Naveau, dentro del Festival Ars Electronica 2025 en Linz (Austria).

La exposición aborda las fuerzas políticas, tecnológicas y ecológicas que generan miedo y desorientación colectivos, al tiempo que invita a repensar el pánico como un espacio de reflexión y transformación. En este marco, los proyectos desarrollados en el programa Tilling Roots and Seeds se centran en la biodiversidad, las relaciones interespecie y enfoques especulativos hacia futuros sostenibles.

Obras expuestas

Ritual Device for Fungal Humus
Santiago Morilla (ES)
Un dispositivo para el cultivo y la biosonificación de hongos saprófitos, que plantea escenarios futuros de biodiversidad y producción alimentaria sostenible.

Rituals | The Mountain of Advanced Dreams
Mali Weil (IT)
Una exploración especulativa de las Diplomacias Interespecie a través del cine, objetos, performances y prácticas editoriales, proponiendo un mundo abierto en diálogo con seres más-que-humanos.

Plant Exposures
Emma Harris (DK)
Un proyecto de cine analógico desarrollado con malas hierbas y microbios, que pone en valor la salud del suelo, la biodiversidad y el potencial de la colaboración interespecie para replantear nuestra relación con la agricultura.

Synthenesis
Fara Peluso (DE/IT)
Una máquina viva que produce perlas de espirulina, imaginando futuros sistemas alimentarios en los que las personas cultivan sus propios nutrientes como acto de empoderamiento y resiliencia.

Exposición Temática: PANIC: Complex. Absurd. Ominous.

Festival Ars Electronica 2025
POSTCITY, Bunker, Linz (Austria)

Sobre Tilling Roots and Seeds

Tilling Roots and Seeds es un proyecto de cooperación internacional cofinanciado por la Unión Europea, liderado por Quo Artis (ES) en colaboración con Ars Electronica (AT), KILOWATT (IT) y la Universidad de Barcelona (ES).

El proyecto tiene como objetivo fomentar la implicación de la comunidad creativa en la transición cultural de la UE hacia una sociedad basada en un sistema alimentario sostenible. Refuerza la cooperación cultural europea y la capacidad de investigación y práctica artística en torno a la crisis de la biodiversidad vegetal y la necesidad urgente de sistemas alimentarios sostenibles.

El objetivo principal de Tilling Roots and Seeds es descubrir, regenerar y narrar el trabajo de los agricultores de manera interconectada, fomentando la armonía con la naturaleza y la responsabilidad hacia las generaciones futuras.

La participación de estos artistas en la Exposición Temática de Ars Electronica representa un hito para el programa, al llevar sus investigaciones a una de las plataformas internacionales más relevantes en el ámbito del arte, la ciencia y la tecnología.

En el marco de Tilling Roots & Seeds

Con el apoyo de

Con la colaboración de