Art Made of Science Microspheres
Del 12 Feb al 12 Mar del 2019
Inauguración: 12 de febrero de 14 a 16:30h (entrada gratuita)
Mesa redonda: 14 de febrero a las 19h – Sala Pau Gil (Recinte Modernista Sant Pau) C/ Sant Antoni Maria Claret, 167, 08025, Barcelona
La Fundación Quo Artis en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Recinto Modernista de Sant Pau presentan la primera exposición en España de la artista Ayse Gül Süter (Turquía, 1982), que investiga las diferencias visuales entre tejidos sanos y enfermos a través de una instalación site-specific en el antiguo quirófano del Recinto de Sant Pau.
Las esferas recuerdan a las células, minúsculos bloques de construcción que conforman el cuerpo humano. Las células son los componentes más pequeños que representan la vida en nuestro cuerpo. La idea detrás de la exposición Art Made of Science – Microspheres de la artista Ayse Gül Süter surge durante su estancia como artista residente en el laboratorio de Histopatología del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), donde los científicos observan con el microscopio muestras de tejidos sanos y enfermos tomadas del hígado, el ojo, la piel o el pulmón, cuyas diferencias visuales les permite estudiar y comprender las patologías.
Las imágenes que conforman la instalación site-specific de Süter se centran principalmente en las formas visualmente distintivas de estos tejidos. La artista adapta sus observaciones para producir imágenes a gran escala. El trabajo convierte así en “visibles” a las partes “invisibles” del cuerpo humano -las células- e invita al público a experimentar con estructuras celulares humanas a gran escala.
La instalación, que tiene lugar en las ventanas del antiguo quirófano del Recinto Modernista de Sant Pau, aprovecha la luz del día del mismo modo que la sala de operaciones lo hacía en su tiempo. Los colores de la pieza cambiarán dependiendo de la intensidad de la luz y puede considerarse una interpretación contemporánea del arte-vitral (vitrail). En conjunto con la instalación se exhibirá el video Vuelo sobre las células, creado por la artista en el Laboratorio de Histopatología del IRB Barcelona. Los visitantes serán testigos de las diferencias visuales entre tejidos sanos y enfermos y de cómo los investigadores confían en las representaciones visuales para diagnosticar el cáncer.