• Elemento del menú
  • CAT
  • ESP
  • ENG
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop

Galapagos Art and Science Journey and Exhibition

Verano 2024

Share

Durante los próximos dos años, Quo Artis trabajará con la comisaria Blanca de la Torre en una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con obras creadas por los artistas que participaron en el Art and Science Journey a Galápagos en respuesta a la problemática ambiental y social que encontraron en las islas. En colaboración con el Parque Nacional Galápagos, Quo Artis también desarrollará un programa educativo local para hacer frente a la crisis educativa, así como el compromiso con las iniciativas locales en respuesta a la contaminación por plástico y la crisis de los recursos ambientales, así como las políticas de turismo responsable.

 

25.08 - 06.09 2022, Islas Galápagos, a bordo del National Geographic Endeavour II

Organizado por la Real Academia de Doctores Europeos (RAED), My Planet First, y con Quo Artis como comisario artístico, con la colaboración de la Fundación FIDAL y la Universidad de San Francisco, Quito.

El Viaje de Arte y Ciencia a Galápagos fue una expedición inspirada en la relevancia de estas islas en el contexto de la actual emergencia climática, centrándose en su carácter pionero en la aplicación de políticas de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente. La expedición invitó a un grupo de artistas a abordar temas relacionados con la crisis medioambiental: desde la contaminación acústica hasta los residuos, desde atlas botánicos imaginarios hasta la contaminación submarina.

Los artistas, investigadores, fotógrafos, escritores y comisarios participantes invitados por Quo Artis fueron Joan Fontcuberta, Robertina Šebjanič, Katya Cazar, Victoria Vesna, Blanca de la Torre, Jorge Carrión, Lonneke Gordijn, Urs Bigler y Santiago Escobar. Este grupo se unió a destacadas figuras políticas y científicas, entre las que se encontraban los 4 premios Nobel Aaron Ciechanover, Erwin Neher, Richard Roberts y Richard Schrock, así como la política y activista ecuatoriana Rosalía Arteaga. A bordo del National Geographic Endeavour II, el Galápagos Art&Science Journey generó un laboratorio de ideas en el que artistas y científicos reflexionaron sobre el futuro de la humanidad y las especies no-humanas a través de proyectos artísticos y un ciclo de debates. Como tal, fue una iniciativa que buscó la promoción de la cooperación internacional, y continuará haciéndolo durante los próximos dos años, para explorar soluciones de cara a  los desafíos económicos, sociales y ambientales de hoy en día. De esta forma, se aspira a lograr un futuro sostenible con un enfoque particular en el impacto local y la crisis que sufren actualmente las islas Galápagos.

Copyright: Santiago Escobar Cobos

Artistas

Blanca de la Torre

Blanca de la Torre es comisaría, enseña y publica ampliamente sobre las intersecciones del arte, los estudios culturales, la ecología y las prácticas sostenibles, y también ha actuado como consultora de diversas organizaciones e instituciones culturales y de sostenibilidad.

Urs Bigler

Urs Bigler es un fotógrafo residente en Suiza cuya práctica explora lo corporal y lo humano y sus interacciones con la naturaleza y la arquitectura.

Katya Cazar

Katya Cazar es una artista visual de Cuenca, con formación práctica y teórica en arte contemporáneo. Ha expuesto en Ecuador, México, Colombia, Argentina y Estados Unidos.

Joan Foncuberta

Es un reconocido fotógrafo conceptual, además de escritor, editor, comisario y profesor, que ha jugado un papel importante en la consagración de la fotografía española a nivel internacional.

Lonneke Gordijn

Los artistas holandeses Lonneke Gordijn (1980) y Ralph Nauta (1978) fundaron DRIFT en 2007.
DRIFT manifiesta los fenómenos y las propiedades ocultas de la naturaleza con el uso de la tecnología para aprender de los mecanismos subyacentes de la Tierra y restablecer nuestra conexión con ella.

Jorge Carrión

Doctorado en Humanidades por la Universidad Pompeu i Fabra (Barcelona) y dirige el Máster en Creación Literaria de la misma institución. Ha vivido en Buenos Aires, Rosario y Chicago. Ha publicado en diversos periódicos como El País, La Vanguardia y Letras Libres.

Victoria Vesna

PhD, artista y profesora en el Departamento de Diseño de Artes Mediales de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), es además Directora del Art | Sci Center en la Escuela de Artes y del California NanoSystems Institute (CNSI) en la misma universidad.

Robertina Šebjanič

Enfoca su investigación en las realidades culturales, (bio) políticas y ecológicas de los ecosistemas acuáticos, usando esto como punto de partida para investigar y abordar cuestiones filosóficas sobre la intersección arte, ciencia y tecnología

Otros colaboradores

La Real Academia Europea de Doctores RAED invita a 2 personalidades a formar parte de la expedición para contribuir a un rico intercambio de saberes.

Rosalía Arteaga

Activista social, escritora y primera presidenta mujer de Ecuador – 1997.

Aaron Ciechanover

Biólogo, Nobel de Química – 2004

Bajo el patrocinio de
Tienda online
Art & Science Shop
Our newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

*Obligatorio

En nuestra organización garantizamos el cumplimiento de la normativa de protección de datos, si quieres puedes obtener más información sobre nuestra política de privacidad .Quiero darme de baja

  

 
 

Quo Artis
Our newsletter
  • Proyectos
  • Colaboradores
  • Eventos
  • Prensa
  • Sobre Nosotros
  • Art&Science Shop
  • © Quo Artis Barcelona | info@quoartis.org
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en el apartado de

ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Cookie Policy