Julian Charrière
Julian Charrière (n. 1987, Morges, Suiza) es un artista franco-suizo afincado en Berlín cuyo trabajo une los dominios de la ciencia ambiental y la historia cultural. Alineando performance, lescultura y fotografía, sus proyectos a menudo surgen del trabajo de campo en lugares remotos con identidades geofísicas agudas, como volcanes, campos de hielo y sitios radiactivos. Hasta la fecha, sus obras han explorado las construcciones posrománticas de la "naturaleza" y han puesto en escena tensiones entre escalas temporales profundas o geológicas y las relacionadas con la humanidad. El enfoque de Charrière reflexiona además sobre el mito de la búsqueda y sus objetos en una era globalizada. Al desplegar imágenes aparentemente perennes para fines contemporáneos, sus intervenciones, en la frontera del misticismo y lo material, encapsulan nuestras tensas relaciones con el lugar hoy.
Antiguo alumno de Olafur Eliasson y participante del Institut für Raumexperimente (Instituto de Experimentos Espaciales), Charriére ha exhibido su trabajo, tanto individualmente y como parte del colectivo de arte con sede en Berlín Das Numen, en museos e instituciones de todo el mundo, incluso en la Parasol Unit Foundation for Art de Londres; Musée des Beaux-Arts de Lausanne en Suiza; Centre Culturel Suisse en París; Haus der Kulturen der Welt en Berlín; Kunsthalle Wien en Viena; Thyssen Bornemizsa Art Contemporary en Viena; Neue Nationalgalerie en Berlín; El Museo de Arte de Reykjavik en Islandia; el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio; La Bienal de Kochi-Muziris en India; y en la 12ª Bienal de Lyon en Francia. En 2012, Charrière colaboró con el artista Julius von Bismarck en la site-spefici performance “Some Pigeons Are More Equal Than Others” para la 13a Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia.
Más información: www.julian-charriere.net