





Refugio de cultivos: supervivencia en un clima cambiante
Este proyecto cuenta con el apoyo de un proyecto del programa Horizon Europe llamado VOICE. A través de intervenciones lideradas por artistas (ATSI), VOICE fomenta la participación ciudadana para abordar de manera efectiva los retos medioambientales a nivel local y regional.
Tilling Roots and Seeds
Un proyecto de cooperación internacional entre Ars Electronica (AT), KILOWATT (IT), la Universidad de Barcelona (ES), Institut Botànic de Barcelona y Quo Artis (ES) como socio principal.
Plantas obreras llegadas de lejos
Una instalación efímera que generará talleres participativos y conexiones con el mundo vegetal en el Museo de Inmigración de Cataluña.
A Sea Change
Un proyecto de cooperación internacional entre Quo Artis (SE), MOMus-*ECA (GR), NeME (CY), y KONTEJNER (HR) como socio principal.
EPICURO LAB COLLECTIVE
Con un enfoque multiplicdisciplinar, Epicuro Lab es una plataforma creada por Quo Artis abierta a colaboraciones entre artistas y agentes culturales. Trabaja en el ámbito de la ecología urbana diseñando talleres sociales vinculados a la actual crisis de la biodiversidad, creando obras efímeras y ampliando el conocimiento sobre la biodiversidad en entornos urbanos.
Six Days After Forever
La exposición de Yoi Kawakubo “Six Days After Forever” abre el 11 de marzo de 2022 en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) en el Recinto Modernista de Sant Pau. El proyecto se materializa en una película instalada junto a otros objetos de la sala y explora temas que giran en torno a la ética de la modificación genética, los riesgos causados por la radiación nuclear y la ontología de la identidad humana.
LEONARDO REBOOTED
Da Vinci Labs presenta LEONARDO REBOOTED, una beca para apoyar la producción de proyectos artísticos. Dirigido a artistas y colectivos artísticos que produzcan obras en la intersección del arte y la ciencia. Curada y coordinada por Quo Artis.
Humatker
“Humatker” es el projecto ganador del PREMIO QUO 2020. Creado por Sandra y Gaspard Bébié-Valérian.
Open Call "Roots & Seeds XXI"
Open Call for the production of two artworks (organised by Quo Artis) and a research residency (organised by Leonardo/Olats).
Antarctic Art & Science Expedition
Quo Artis produjo la Antarctic Art & Science Expedition, un proyecto intercultural y supranacional para explorar el futuro de la Antártida.
Art Made of Science Microspheres
La Fundación Quo Artis en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Recinto Modernista de Sant Pau presentan la primera exposición en España de la artista Ayse Gül Süt.
The Zero-Gravity Band
Un proyecto que reflexiona y teoriza sobre cómo la producción artística y la percepción estética se ven influidas por las fuerzas gravitatorias del planeta Tierra. Producido por Quo Artis para el festival Sónar+D 2018.
Postnature. The Future is Present.
En esta muestra se reúnen un conjunto de respuestas inconformistas a la pregunta por el futuro.
Quantum Art Lab
En el marco de la Quantum World Association (QWA), Quo Artis ha creado el Quantum Art Lab, un laboratorio artístico-científico.
El jardín de las delicias
La segunda exposición de arte y ciencia organizada conjuntamente por Quo Artis, IRB Barcelona y Recinto Modernista de Sant Pau. Inspirada en el trabajo del mismo nombre de Hieronymus Bosch, la artista española Anna Rierola creó esta pieza a partir de imágenes científicas.
Premio Quo Artis 2020
Con el objetivo de incentivar el desarrollo de obras de arte basadas en la ciencia y la tecnología.
The Traveling Plant
El viaje alrededor del mundo de una planta —real, artificial o ficticia—contando su historia, las historias de otras plantas y seres vivos que la rodean (humanos y no-humanos).
!brute_force
Quo Artis es el productor de !brute_force, una investigación artística de carácter continuado basada en la práctica de la artista eslovena Maja Smrekar.
Roots and Seeds XXI: Biodiversity Crisis and Plant Resistance
Un proyecto de cooperación internacional entre Ars Electronica (AT), Leonardo-OLATS (FR), Universidad de Barcelona (ES) y Quo Artis (ES) como partner lider.
Galapagos Art and Science Journey
Quo Artis participó en una expedición donde artistas y científicos se reunieron para reflexionar y discutir sobre la emergencia climática. Este evento reunió a profesionales de diversas disciplinas para explorar y responder creativamente a los desafíos ambientales actuales.